martedì 20 giugno 2017

proceso de endodoncia

PROCESO COMPLETO DEL TRATAMIENTO
Lo que vamos a mostrar es la técnica de una endodoncia convencional. Hay otras técnicas que difieren en algunos detalles y materiales, pero consiguen los mismos objetivos.
La endodoncia consta, básicamente, de dos etapas:

A.-Preparación del conducto radicular.
1.- Apertura de la cámara pulpar
Siempre bajo anestesia local para evitar cualquier tipo de dolor al paciente  se realiza un orificio en el diente hasta llegar a la cámara pulpar; asimismo se elimina toda la caries que exista en el diente
.
2.- Instrumentación de los conductos.
Para ello utilizamos  una serie de pequeños instrumentos muy delicados y flexibles llamados limas.
Cada lima de endodoncia es de un calibre ligeramente mayor al anterior. Los conductos se limpian de forma cuidadosa con estos instrumentos, eliminándose los restos de pulpa muerta y las bacterias.

Se utiliza una lima para limpiar y modelar los conductosLas limas se diferencian en su tamaño por código de colores

Para ayudar a la limpieza mecánica con las limas se utilizan irrigantes líquidos antibacterianos muy potentes que completan el proceso con la limpieza química.
Asimismo disponemos de  geles  quelantes que nos ayudan también a deslizar las limas por las paredes de los conductos.

 

Irrigantes y quelantes

A continuación se modela cada conducto de manera que pueda ser obturado con el material correspondiente.


Se preparan los conductos para alojar el material de obturación

Las  radiografías en endodoncia son una ayuda esencial  para tener la certeza de que los instrumentos llegan exactamente a la punta de la raíz y no la sobrepasan.
Radiografía que muestra cómo la lima
aún no ha llegado a la punta de la raíz
 Cuatro limas se introducen en
los cuatro conductos de este molar inferior

La preparación de los conductos puede suponer varias visitas, especialmente en los casos de conductos curvados o estrechos, que suponen mayor dificultad.
Después de la instrumentación se obturan todos los conductos. Esto es muy importante porque si no se hiciera así, los fluidos de los tejidos circundantes podrían rellenar áreas no obturadas del conducto favoreciendo la formación de productos tóxicos. Estos productos tóxicos pueden salir  de la raíz provocando más inflamación a nivel del hueso.

B.- Obturación de los conductos
El material de obturación más frecuentemente utilizado es la gutapercha, una sustancia elástica y gomosa derivada del caucho. La gutapercha se produce en forma de unos conos largos y finos que se van estrechando progresivamente y que se llaman puntas de gutapercha.
1.- La primera punta de gutapercha se introduce en el conducto instrumentado. Tiene exactamente el mismo calibre que la última lima que hemos utilizado para preparar la parte final del conducto.


Última lima utilizada y punta
de gutapercha del mismo calibre.

2.- Se moja esta punta con un cemento líquido especial y se inserta firmemente para que alcance la punta de la raíz. Después se compacta esta punta de gutapercha de manera que selle completamente la parte final del conducto para que ningún fluido pueda filtrase al interior del conducto.
Share:

0 commenti:

Posta un commento

Etichette

BTemplates.com

Powered by Blogger.

Collaboratori

Followers